Tecnología para el sector Retail: la importancia de contar con el sistema de gestión adecuado

Nuestra experiencia como consultores

En Active, contamos con más de 30 años de experiencia ayudando a todo tipo de empresas del sector retail a mejorar los procesos de gestión diarios, reducir costes y obtener un mayor control sobre su negocio.

Durante nuestra trayectoria, nos hemos encontrado con diferentes problemáticas en las tecnologías usadas en el día a día de las empresas de retail. Pero, es importante mencionar que hemos detectado que existe una problemática común, y es que la mayoría de las empresas cuentan con diferentes herramientas para gestionar cada área del negocio, haciendo imposible una omnicanalidad real.

Otras problemáticas con las que nos encontramos son dificultades para:

  • Conocer el stock (incapacidad de reaprovisionar de forma eficiente): roturas en unos establecimientos y exceso de mercancía en otros, sobre todo en fechas clave como Black Friday, navidad, rebajas…
  • Realizar cálculos de la previsión de la demanda: conocer las intenciones de compra de los clientes, ayudar a calcular el stock del almacén, preparar la tienda física, online o diseñar una promoción adecuada.
  • Consultar información en tiempo real, lo que repercute en poca capacidad de acción. Tener el control en la palma de la mano es imprescindible para la toma de las decisiones.
  • Ofrecer experiencias o recomendaciones personalizadas a clientes: gestión de fidelización.
  • Dar salida a mercancía fuera de temporada, por no tener un sistema que permita realizar una venta cruzada o promociones tipo Mix & Match.
  • Realizar click and collect: los clientes esperan poder realizar un pedido en online y recibirlo en casa o bien, pedir un articulo indisponible en tienda y recogerlo en otro establecimiento.
  • Contar con dispositivos móviles en tienda. Es esencial poder disponer de un software TPV multidispositivo, de igual forma que dotar al personal de dispositivos móviles para la gestión de almacenes.
  • Implementar nuevas tecnologías, debido a que normalmente cuentan con sistemas aislados y obsoletos.

¿Cómo elegir el sistema de gestión adecuado para el Sector Retail?

A continuación, le damos 12 consejos a tener en cuenta, en base a nuestra experiencia como consultores, para elegir el sistema de gestión más adecuado para su empresa:

  1. Elegir un sistema que permita unificar la gestión del negocio desde un mismo sistema, donde los TPV físicos, eCommerce y el ERP estén desarrollados en una única base de datos y comunicados en tiempo real (un paso más allá de la omnicanalidad à comercio unificado). Esto permitirá trabajar de forma ágil con todas las áreas de la empresa (stock, ventas, compras, contabilidad, almacén, tiendas…), lo que hará ser más efectivo y reducir costes.
  2. Que permita gestionar diferentes negocios y marcas. Muchas empresas cuentan con diferentes negocios y necesitan, para cada uno de ellos, un software diferente.
  3. Elegirlo pensando en el usuario final: Ha de ser una aplicación intuitiva y fácil de usar. Que facilite al personal de tienda herramientas que les permitan realizar ventas ágiles: tablet o teléfono móvil para acompañar al cliente en su compra en tienda, incluido el proceso de pago. Ayúdales a hacer venta cruzada y aumentar el ticket medio de tus clientes.
  4. Que permita aplicar diferentes tipos de promociones, desde puntales para dar salida a una línea de productos concreta o estacionales como la temporada de rebajas, y que las ofertas puedan ser diversas, como descuentos multicompra o Mix & Match.
  5. Que ofrezca al cliente una experiencia de compra única. El software de gestión ideal ha de ser capaz de identificar al cliente y ofrecerle ofertas y promociones personalizadas o recomendaciones basadas en su historial de compras.
  6. Que permita extraer información de forma fácil y en tiempo real, poderla cruzar con tendencias de mercado, hacer previsiones basándose en datos reales, esto permitirá a los responsables poder tomar mejores decisiones.
  7. Que disponga de actualizaciones de versión automáticas, esto permitirá evitar hacer grandes inversiones en cambios de versión o nuevos sistemas además de poder tener contempladas cualquier normativa o cambio legal que se pueda producir
  8. Sistema estable y probado que cuente con una metodología de implantación, ya que es un proceso muy delicado e importante para la compañía.
  9. Evitar fabricantes y empresas pequeñas para asegurarnos que pase lo que pase, otra empresa podría dar soporte y servicio.
  10. Que permita integraciones o implementación de diferentes tecnologías: con los dispositivos que se dispongan, lectores de códigos de barra, gestión de stocks con RFID, etiquetas electrónicas, inteligencia artificial
  11. Escalable, que permita a la empresa crecer sin tener que cambiar o adquirir un nuevo sistema.
  12. Contar con un proveedor tecnológico 360º, facilitando acceso a soporte, desarrollo y actualización como ayuda en la adquisición de cualquier hardware específico que la empresa necesite o incluso la digitalización de la documentación física.

¿Qué recomendamos desde Active?

Le invitamos a visualizar el siguiente vídeo para descubrir nuestra recomendación del software que permite gestionar todos los departamentos de la empresa en una única plataforma 👇

Pulse aquí para visualizar el vídeo: Sector Retail : Aplicar la tecnología a la gestión real de la empresa

Para más información, contacte con nosotros👇 
📧info@grupoactive.es 
☎️ 674 340 810