¿Por qué es importante controlar los dispositivos empresariales?

En un mundo cada vez más digital, un punto muy importante para las organizaciones es securizar sus dispositivos empresariales con el objetivo de mantener protegida la información corporativa y tratar de minimizar los riesgos en caso de sufrir una perdida.

Por otro lado, son muchas las empresas que cuentan con personal en remoto e híbrido, por lo que es aún más importante tener una estrategia eficiente de protección de sus recursos y datos en cualquier dispositivo ante un acceso no autorizado.

¿Cuáles son las consecuencias para las empresas en caso de pérdida?

La pérdida de un dispositivo empresarial supone poner en riesgo toda la información y datos de la organización, así como de terceros (clientes o proveedores).

Esto puede causar la interrupción de la actividad empresarial, ya que ante la perdida de información confidencial se dificulta seguir operando con normalidad y hay que tener en cuenta el tiempo de restablecimiento de los sistemas TI.

Además, la empresa debe hacerse responsable ante clientes y/o proveedores por poner en peligro sus datos ya que puede ser utilizados en su contra.

Todo esto a su vez, va a afectar negativamente a la reputación e imagen de la empresa, y va a generar la desconfianza de los clientes y la perdida de estos.

¿Qué se entiende por el control de dispositivos empresariales?

La administración de los dispositivos forma parte de la estrategia de seguridad de una organización, y permite a las empresas administrar y mantener los dispositivos móviles, máquinas virtuales, equipos físicos y dispositivos IoT. Esto permite garantizar la seguridad de los dispositivos, así como que estén actualizados y sean compatibles con las directivas de la organización.

¿Qué ventajas tiene?

Gracias a este tipo de soluciones, las empresas pueden asegurarse de que solo usuarios y dispositivos que estén autorizados puedan acceder a la información corporativa.

A continuación, algunas ventajas son:

  • Capacidad de implementar y actualizar software, configurar opciones, aplicar directivas y supervisar con datos e informes.
  • Administrar dispositivos tanto físicos como virtuales, incluida la administración remota.
  • Mantenimiento de una red de dispositivos que ejecutan sistemas operativos comunes como Windows, macOS, iOS/iPadOS y Android.
  • Automatización de la administración e implementación de directivas de configuración, de cumplimento y de acceso condicional.
  • Optimización de las características del dispositivo para uso empresarial.
  • Proporcionar un único punto de administración para los dispositivos, así como capacidad de administrar dispositivos desde una consola central.

La solución de control de dispositivos móviles: Microsoft Intune ¿Qué es?

Microsoft Intune es una solución basada en la nube, que ayuda a administrar los dispositivos y aplicaciones de la organización. Además, garantiza la protección de la información a los que los usuarios acceden tanto desde sus dispositivos de propiedad empresarial como de propiedad personal.

Se trata de una herramienta que está en aumento de uso y la única de Microsoft que unifica las plataformas: Linux, MAC, iOS, Android, Windows y próximamente ChromeOS.

Gracias a Intune, puede administrar varios dispositivos por persona y las distintas plataformas que se ejecutan en cada dispositivo.

También se integra con otros servicios y aplicaciones de Microsoft como, por ejemplo, Microsoft 365 para aplicaciones de Office de productividad como Outlook, Teams, Sharepoint, OneDrive.

Además, un dato a destacar es que, en agosto del 2022, las herramientas de Microsoft Endpoint Manager se posicionaron como lideres del “2022 Magic Quadrant for Unified Endpoint Management Tools”.

Fuente: Gartner (Agosto 2022)

¿Cómo se localiza un dispositivo perdido o robado con Microsoft Intune?

Desde el centro de administración de Microsoft Endpoint manager se puede usar la acción de dispositivo remoto para identificar la ubicación del dispositivo que se haya perdido o robado.

También, algunas plataformas admiten funcionalidades como poder utilizar una alerta de sonido de dispositivo perdido en un teléfono para ayudar a localizarlo, o conocer sobre la hora y la última ubicación del dispositivo (en caso de que se encuentre desconectado).

¿Quiere conocer más acerca Microsoft Intune y sus beneficios?

Le invitamos a asistir a nuestro taller online que realizaremos el próximo 2 de marzo, donde mostraremos cómo acceder a la aplicación, así como todas las ventajas de trabajar con ella 👉 Pulse aquí para consultar programa y reserva de plaza.

📧 info@grupoactive.es
☎️ 674 340 810

 

Fuentes:
¿Qué es la administración de dispositivos? | Microsoft Learn
¿Qué es Microsoft Intune? | Microsoft Learn
Supervisión de dispositivos perdidos con Microsoft Intune | Microsoft Learn