La inmediatez, factor clave en la digitalización del sector industrial

España continúa intentando salir de una profunda crisis. El miedo de las empresas a invertir es la barrera para que la transformación digital sea una realidad.

 

 

Un estudio realizado por IMD University dice que cuatro de cada diez empresas desaparecerán en cinco años

Esto supone solo sobrevivirán en el mercado las que hayan acometido los cambios que está demandando la sociedad y sus clientes.

De ahí que en los últimos años haya aparecido un nuevo concepto de industria, la conocida como «la industria 4.0». Es necesario una confluencia digital entre los componentes industriales, los de negocio, y los procesos internos de la empresa para conseguir ganar en competitividad y eficiencia.

El primer paso que las empresas deben dar para empezar a transformarse digitalmente es buscar un ERP que se adapte a su tipo de negocio y a sus necesidades, ya que existen diferentes soluciones adaptadas específicamente para cubrir y resolver las problemáticas de cada sector en concreto.

Adentrándonos en mayor profundidad en el mencionado sector industrial, hay numerosos aspectos que de alguna manera ‘obligan’ a dicha transformación digital

El cliente se ha convertido en el más importante de ellos por su grado de exigencia, pues ha pasado de adoptar un papel pasivo a ser conocedor y usuario de la última tecnología y quien define en muy alto grado la estrategia que deben seguir las compañías.

De ahí que los servicios de cloud, junto con la automatización de procesos, se hayan convertido en algunas de las necesidades más demandadas por parte de los clientes.

En este sentido, el tratamiento de la información es otro aspecto a tener muy en cuenta, ya sea a través de la implantación de proyectos de Business Intelligence como mediante la ‘venta predictiva’ tratando grandes volúmenes de información de los clientes, pues permite darles valor añadido a la vez que incrementa la posibilidad de venta.

Tanto las bases de datos tradicionales como la valiosa información conseguida en redes sociales, aplicaciones y registros web son elementos clave para afrontar este tipo de proyectos de digitalización.

De igual manera, también es muy importante y determinante tener en cuenta el público objetivo de cada empresa. Actualmente las grandes corporaciones llevan ventaja sobre las Pymes, aunque, como ya sabemos, actualmente es el cliente quien requiere y reclama determinados servicios y actuaciones, lo que hará que algunos de sus proveedores pongan en marcha proyectos de transformación digital antes que otros dependiendo de sus necesidades y del tipo de negocio, e independientemente de su tamaño.

Dynamics 365 Business Central es la solución completa de Microsoft diseñada para cumplir con los objetivos empresariales y que cuenta actualmente con un gran abanico de posibilidades de gestión según la tipología y necesidades de negocio.

Artículo original disponible: https://www.revistabyte.es/actualidad-byte/inmediatez-sector-industrial/