Como bien sabemos el posicionamiento en buscadores -SEO- es cada día más importante para lograr buenos resultados en Internet.
El posicionamiento en buscadores y la importancia de alexa. ¿ Cómo incrementar ranking de alexa?
Como bien sabemos el posicionamiento en buscadores -llamado también SEO– es cada día más importante para lograr buenos resultados en Internet.
En los últimos años, en el mundo del posicionamiento en buscadores existe un ranking por excelencia llamado ranking de Alexa o Alexa rank que es necesario tener en cuenta si quieres obtener un buen posicionamiento web.
Pero ¿para que nos sirve y que información podemos obtener de este ranking?
Este ranking nos sirve para obtener información sobre la cantidad de visitas que recibe un sitio web. Mostrándote además otros datos como consultas de búsqueda, perfiles de audiencia, enlaces relacionados o sitios que enlazan a tu web.
Como información a día de hoy, los que ocupan los puestos nº 1 y nº 2, son Facebook y Gooogle respectivamente. Para la medición de la audiencia en este ranking se usa el sistema denominado User Centric basado en el usuario y en este caso la información se obtiene instalando en tu equipo una barra de herramientas, plugins para navegadores o poniendo en tu web un widget de Alexa.
Pero primero de todo, respondamos a la pregunta ¿Qué es Alexa?
Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking.
Como anteriormente hemos comentado Alexa recoge información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar, lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados.
Alexa también proporciona una gráfica donde se puede apreciar perfectamente el crecimiento/decrecimiento de las visitas a una página web, además de la información diaria (solo las 100.000 primeras páginas de la clasificación), media semanal y media de los últimos tres meses.
¿Qué podemos hacer para mejorar el ranking de nuestros sitios web en Alexa.com?
- Se puede generar tráfico con varios métodos de posicionamiento con el objeto de conseguir visitas. Pero no solo se trata de generar tráfico, hay que conseguir que esas visitas se interesen por sus productos o servicios y le compren, o al menos, le pidan presupuesto.
- También hay que conseguir estar bien posicionado en los buscadores con las palabras clave más rentables de su sector. Las visitas que realicen los usuarios deben llevarles a la sección donde se encuentra el contenido que está buscando. Por ello, el posicionamiento de cada palabra clave debe coincidir con la sección donde se habla de lo que se busca.
- Otro aspecto en tener en cuenta es intentar reducir en la medida de lo posible el código fuente de la web, apartando todos los estilos en archivos (.css). Esto quiere decir, que todos los estilos de la página (tamaño de fuente, color, imagen de fondo, estilos de los vínculos, de los titulares, etc) vayan fuera de la estructura de la página, ya que en esta solo debe de existir contenido para el usuario que la vaya a ver.
- SEO y todo lo relacionado con conseguir más visitas: publicar periódicamente en redes sociales, comentar y compartir información razonadamente en otros blogs (sin hacer spam).
¿Cada cuanto se actualiza la información en alexa?
La información de Alexa se actualiza totalmente cada 60 días, mediante una serie de complejos procesos, y tras analizar millones de datos, Alexa calcula el tráfico de los sitios de Internet, los clasifica en atención a su importancia, y determina su posición en el ranking mundial.
La posición de un sitio web en el “Traffic Rank” se basa en los datos de tráfico acumulados durante un período de tres meses y tiene en cuenta tanto el número de usuarios (reach) que visita un sitio, como el de páginas visitadas (page views).
Esperamos que esta breve introducción al mundo de alexa os haya sido de vuestro interés.
grupoactive