El por qué de una solución específica para el control de maquinaria

El mantenimiento periódico y llevado por las personas idóneas con planes preventivos, correctivos y de revisión, contribuyen a la rentabilidad de la empresa.

El gasto de mantenimiento de maquinaria es uno de los más significativos en la cuenta de resultados de muchas empresas. Razón por la cual llevar a cabo un mantenimiento periódico y exhaustivo de los equipos productivos se vuelve imprescindible para evitar aquellas pérdidas económicas derivadas del mal funcionamiento de las máquinas.

IOMaquinaria es el módulo exclusivo para Dynamics 365 Business Central y versiones de Dynamics Nav/Navisión diseñado para llevar el control del mantenimiento de maquinaria tanto preventivo como correctivo. Permitiendo conocer en todo momento las intervenciones realizadas y estudiar los costes por máquina, periodo, departamento, ubicación u otro criterio.El módulo se centra en dos grandes áreas como la planificación de mantenimientos preventivos y planificación de planes de revisión. De tal manera que podamos garantizar el buen funcionamiento del equipo y disponer de una rápida actuación ante imprevistos.

Para ello se configurará tres áreas de gran relevancia:

Equipos

Dentro de la ficha de equipo a parte de los datos descriptivos generales del mismo, dispondremos de datos como:

  • Ubicación, centro de trabajo físico y parte técnica.
  • Operarios que hayan intervenido, actividades realizadas y tiempo empleado en esas actividades.
  • Componentes o partes en las que se puede dividir el equipo y su mantenimiento.
  • Estructura Jerárquica de mantenimiento entre componentes y subcomponentes del equipo.

 

Cabe decir que la plataforma permite relacionar los equipos utilizados en producción con los activos fijos del sistema financiero.

Productos

Dentro de la ficha productos podremos registrar todos los componentes que van a ser utilizados para hacer reparaciones o sustitución de piezas de la maquinaria.

Operarios

Dentro de la ficha destinada a operarios podremos tener el registro de todo el personal que interviene en el mantenimiento.

  • Tendremos por tipo de operario: interno o externo a la empresa, fijo o eventual.
  • Relaciona la facturación del mantenimiento con el operario y con el propio equipo en el que haya intervenido.
  • Definir cualificaciones específicas y capacidades del operario.
  • Categorizar y detallar las diferentes actividades de mantenimiento por nivel y complejidad de las actividades.

La planificación de un planteamiento preventivo se fundamenta en la configuración de planes de revisión, para ello, contamos con la creación de plantillas, las cuales generarán órdenes de mantenimiento ya sea de forma manual o automática. Dentro de una plantilla podremos definir:

  • Número del equipo
  • Tipo de periodicidad de mantenimiento preventivo (diario, semanal, mensual…)
  • Actividades y tareas que realizar dentro del mantenimiento.
  • Operario encargado de llevar a cabo esas actividades.

En cuanto al mantenimiento correctivo, cabe destacar que la solución permite configurar que les llegue a los responsables de mantenimiento cualquier aviso de avería que provenga desde los diferentes canales de comunicación posibles.

Estas son algunas de las principales ventajas y funcionalidades que ofrece IOMaquinaria. Para profundizar en las diferentes funcionalidades que ofrece el módulo, no dude en ponerse en contacto con nosotros accediendo al siguiente enlace.

Más información del módulo IOMaquinaria