Nuestra experiencia como consultores
En Active, contamos con más de 30 años de experiencia ayudando a todo tipo de empresas de la industria cárnica a optimizar los procesos de gestión diarios, reduciendo costes y cumpliendo con la normativa.
Durante nuestra trayectoria, nos hemos encontrado una problemática común, la mayoría de empresas cuentan con diferentes herramientas o realizan sus procesos en papel, de manera manual, para gestionar cada una de sus áreas, desde los procesos de producción, contabilidad, análisis de costes, hasta el control de la calidad.
Dentro de los problemas, que generalmente vemos, podemos destacar:
- Sistemas de gestión a medida instalados en servidores locales en las instalaciones.
- Realización de muchos procesos de forma manual y en papel, lo que dificulta muchas veces las labores de control de trazabilidad y localización de la información, por ejemplo en la comprobación de datos de los envíos con sus albaranes.
- Que no se dispone de integración con dispositivos de fábrica: lectores de códigos de barra, básculas etiquetadoras, etc.
- Que no hay establecido un proceso de etiquetado, manteniendo en muchos casos las etiquetas del proveedor, lo que hace que no coincidan los lotes, las caducidades, etc.
- Dificultades para:
- Establecer directrices o circuitos estandarizados en los procesos de compra, producción venta del día a día.
- Hacer un reaprovisionamiento automático en base a históricos, pedidos de venta, etc.
- Generar informes para llevar el control y la valoración del inventario.
- La gestión de compras y ventas entre empresas del grupo.
- Controlar la trazabilidad de los lotes en caso de retirada, certificaciones de calidad (BRC, IFS, normativa del ibérico, etc.).
¿Cómo elegir el sistema de gestión adecuado para la industria cárnica?
A continuación, le damos 10 consejos a tener en cuenta para elegir el sistema de gestión más adecuado para su empresa cárnica:
- Solución que permita trabajar de forma integrada con todas las áreas de la empresa, ya que podrá ahorrar tiempos y obtener un buen control de costes, lo que se reflejará en una experiencia de cliente más fluida.
- Elegirlo pensando en el usuario final, que sea un sistema intuitivo para los empleados, que cuente con pantallas simples en cada uno de los procesos (recepción, planta, almacén, etc.), esto hará que el personal realmente emplee el tiempo en desempeñar su función, ahorrará tiempo y se evitarán errores.
- Que permita extraer información de forma fácil y en tiempo real, poderla cruzar con tendencias de mercado, hacer previsiones basándose en datos reales, esto permitirá a los responsables poder tomar mejores decisiones.
- Que disponga de actualizaciones periódicas, esto permitirá evitar hacer grandes inversiones en cambios de versión o nuevos sistemas, además de poder tener contempladas cualquier normativa o cambio legal que se pueda producir.
- Sistema estable y probado que cuente con una metodología de implantación, ya que es un proceso muy delicado para la compañía.
- Evitar fabricantes y empresas pequeñas para asegurarnos que, pase lo que pase, otra empresa podría dar soporte y servicio.
- Sistema que permita integraciones con los sistemas de pesaje y etiquetaje que se dispongan.
- Escalable, que permita a la empresa crecer sin tener que cambiar o adquirir un nuevo sistema, nueva línea de producción o apertura de nueva empresa, etc.
- Sistema que cuente con copias de seguridad y planes de recuperación ante cualquier situación adversa física como ciberataques, permitiendo en el menor tiempo posible recuperar la actividad.
- Contar con un proveedor tecnológico que pueda ofrecer proyecto de digitalización completa, facilitando acceso a soporte, desarrollo y actualización como ayuda en la adquisición de cualquier hardware de la industria que la empresa necesite o incluso la digitalización de la documentación física.
¿Qué recomendamos?
Nuestra recomendación es contar con IOCárnicas, un software de gestión para la industria cárnica certificado por Microsoft.
Se trata de una solución todo en uno que permite:
- Disponer de un control total de la trazabilidad en la compañía.
- Ayudar al cumplimiento normativo en materia de seguridad alimentaria.
- Transformar la información sobre costes en decisiones útiles.
- Gestionar de manera adecuada productos, recetas y fórmulas, rutas…
- Realizar reaprovisionamientos ajustados a las necesidades para evitar cúmulo de mercancía.
- Gestionar fácilmente la mensajería EDI con grandes superficies
- Garantizar la integridad y seguridad de los datos de la empresa, ya que se basa en el dato único, una vez que se registra un dato, todos los usuarios pueden acceder al mismo.
- Integrado con toda la suite de Microsoft 365(Office) – Exportar, modificar e importar desde Excel, realizar pedidos de venta desde el Outlook sin necesidad de entrar en el aplicativo.
- Facilidad de instalación, con la posibilidad de acceder desde cualquier navegador sin necesidad de realizar instalaciones en equipos y servidores locales. Pantallas adaptadas a los usuarios en todos sus procesos.
- Garantía Microsoft, ya que está basado en el ERP de Microsoft, un sistema probado a nivel mundial
Además, cuenta con diferentes módulos para la gestión de todos los procesos del sector cárnico:
- Gestión de mataderos.
- Gestión de salas de despiece.
- Fabricación de elaborados.
- Gestión de procesos de curación.
- Gestión de almacenes.
¿Está buscando mejorar la productividad y agilizar los procesos diarios de su empresa cárnica? En Active, le ayudamos a encontrar la mejor solución para su negocio. Estaremos encantados de resolver cualquier duda, solicítenos más información:
info@grupoactive.es
674 340 810
Barcelona | Bizkaia | Madrid | Salamanca | Sevilla | Valencia